Categoría: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Petición de propuestas sobre “Discurso digital y desigualdad: enfoques y métodos para el análisis de la participación y la interacción en entornos digitales “
El próximo junio estaremos en el congreso de EDiSo en Barcelona discutiendo sobre Desigualdad y nuevos discursos sociales. En mi caso concreto, estaré coordinando junto a Ana Pano un panel…
“Posverdad” y universidad
Tras la resaca del festival de “palabras del año” con la que diccionarios e instituciones consiguen su día de gloria anual, quedan algunas reflexiones interesantes que no deberíamos olvidar rápidamente.…
¿Qué es la serendipia?
“Serendipia” es una de esas palabras de moda con las que nos tropezamos por todas partes. Alberto Bustos nos explica su significado y de dónde viene un término con ese…
La aritmética de la compasión
Todos nos sentimos reflejadas/os en el dicho “Una muerte es una tragedia, un millón una estadística”. Por el adormecimiento psíquico, nuestra simpatía hacia el sufrimiento y la muerte se reduce…
Árbol sintáctico de navidad
La gente de Linguistic Convoy nos felicita las fiestas de la forma más sintáctica posible. Ya no volveré a ver los árboles de Navidad de la misma manera.
Occidente exagera el porcentaje musulmán de su población
El periódico The Guardian ha publicado un artículo haciéndose eco de un estudio de Ipsos Mori donde se muestra hasta qué punto exageramos a la hora de contabilizar el porcentaje de nuestra población…
En el silencio de la cultura
El fragor de la batalla y su propagación en la prensa, las fotografías y la filmografía bélica cubrieron de silencio las tierras de los combatientes. Después, el fascismo, el nacionalsocialismo…
¿De dónde viene el nombre “Black Friday”?
“Black Friday” es un nombre extraño para animar a la gente. Quizás por eso no esté teniendo mucho éxito su traducción al español, “el viernes negro”, a pesar de haber…
La palabra “populismo” no significa nada
El diccionario Oxford ha elegido “posverdad” (“post truth”) como palabra del año en inglés. En español el término “populismo” no tiene rival. Ha sido el más utilizado en España en…
La poesía no tiene utilidad, pero sí valor
[En cuanto al sentido de la poesía] me gusta la noción aristotélica de la catarsis. Y pienso que lo que el arte puede hacer es afinarte. Piensa en un violín…
¿Hay que ser políticamente correcto con las minorías cuando se escribe ficción?
Más les vale tener cuidado a los escritores en el mundo de las políticas identitarias. Si elegimos utilizar a miembros de grupos protegidos, se nos aplicarán reglas especiales. Si un…
Si las mujeres escribieran sobre los hombres de la manera que los hombres lo hacen sobre las mujeres
Brett se quitó la camiseta de tirantes por la cabeza y se miró en aquel espejo de cuerpo entero. Se bajó los vaqueros, después los boxers, y se imaginó el…
¿Es legítima la protesta de los estudiantes de la UAM contra Felipe González y Juan Luis Cebrián?
El conflicto vivido en la Universidad Autónoma de Madrid el pasado 19 de octubre ha sido interpretado de la manera más simplista por los medios de comunicación más populares y…
La biblioteca digital universal
Nadie duda de que los científicos deban ser pagados cuando alguien usa o replica sus resultados. Sin embargo, hemos encontrado otras formas de compensarles por su vital trabajo. Les recompensamos…
Poesía y tecnología
La tierra y el cielo que la filosofía había despoblado de dioses se cubren paulatinamente con las formidables construcciones de la técnica. Sólo que esas obras no representan nada y,…