Intermitentes del 30 de Julio al 8 de Agosto
Aquí van los intermitentes del 30 de Julio al 8 de Agosto:
- Nubes hechas con piezas de lego por Erik Maldre.
- Lxs niñxs alemanxs ya pasan más tiempo en Internet que viendo la TV. 120 horas surfeando frente a 100 horas ante la caja tonta. El estudio lo ha realizado la televisión nacional alemana y matiza que utilizan Internet… ¡para volver a ver programas de televisión! Parece que el humor tarda más en perderse que la esperanza.
- La poesía y la limpieza étnica de Radovan Karadzic según Slavoj Zizek.
- Vídeo contra un anuncio anti-vegetariano. (Algunas imágenes no son "un plato" de buen gusto, pero es lo que hay…).
- La Agencia Española de Protección de Datos argumenta contra la protección de datos de todxs para proteger los beneficios económicos de unxs pocxs.
- Un blog sin sentido para la Red. Pura filosofía.
- Balas ecológicas para matar sin contaminar. Imagino que estarán ya pensando en los tanques eléctricos…
- El cuadro de arriba es de Claudio Tomassini. Aquí puedes ver muchas de sus obras (¡gracias por el email, Claudio!).
4
Etiquetas :
Así que si como carne soy culpable del hambre en el mundo y de la deforestación del Amazonas. Cagontal cómo se pone la gente de extremista, la hostia.
Por cierto, mira lo que acabo de encontrar. Parece que el cultivo de soja tampoco es muy bueno para el medio ambiente.
Al final, lo que pasa es que somos una plaga. Lo único que le vendría bien al planeta y a sus habitantes es nuestra extinción.
después decimos de extremistas, jeje…
extinciones aparte, me temo que en este caso es la realidad la que es bastante extrema. invertimos más en aumentar nuestro sobrepeso que en nuestra salud (de la de los demás, ni hablamos). sin entrar en los famosos cálculos de que la ue gasta más en subvencionar vacas que en ayuda al tercer mundo, me parece que el consumismo maniático incluye también la alimentación y llevamos bastantes años en los que cada vez se come más y más carnívoro.
quizá no haga falta que todo el mundo sea vegetariano, pero sí al menos reeducarnos en una alimentación más responsable con nosotros mismos y con los demás. al fin y al cabo, es una de las pocas libertades que aún tenemos…
por otro lado, el vídeo me recuerda un poco a la idea de prowerseller08 que comentábamos el otro día: si te dicen que lo único que que hace falta para que te comas una hamburguesa es un/a joven sonriente limpiando una lechuga, te están engañando. y esa sí que es una mentira extrema…
un abrazo!
Paul M. dijo: «quizá no haga falta que todo el mundo sea vegetariano, pero sí al menos reeducarnos en una alimentación más responsable con nosotros mismos y con los demás.»
Hace menos de cien años consumíamos unos 10Kg de carne por humano/año. En la actualidad, en occidente se consumen unos 80kg de carne por persona/año. En el resto del mundo la media son unos 40kg persona/año. Datos que demuestran el consumo excesivo de carne…
Carlos el Rojo dijo: «Al final, lo que pasa es que somos una plaga. Lo único que le vendría bien al planeta y a sus habitantes es nuestra extinción.»
Muy Bien! Has comprendido el mensaje subyacente!!
Ah, y lo que comentas de la soja, es EXACTAMENTE lo mismo que los ecologistas venimos diciendo desde que salieron los transgenicos!
Bueno, Paul M. perdona este comentario tan poco «artístico» pero necesitaba réplica! Por cierto ¡Muchas gracias por el enlace!