Las adolescentes militares en Israel según Rachel Papo
Rachel Papo es una fotógrafa que ahora tiene treinta y ocho años. Hace veinte tuvo que realizar dos años de servicio militar como cualquier otra persona israelí, algo que sigue ocurriendo en la actualidad. De lo que se supone que debía aprender en aquel tiempo, sólo se acuerda del número que le asignaron: el No. 3817131, que ahora es el título de un trabajo que sirve de puente entre su presente y aquella extraña experiencia de su pasado.
Cito a Rachel:
A la edad en la que las exploraciones sociales, sexuales y educativas en general están en su máximo apogeo, la vida de una chica de dieciocho años israelí se ve interrumpida. La sacan del entorno de su hogar y la colocan en una institución estricta donde su individualidad debe quedar de lado temporalmente en nombre del nacionalismo. Durante los siguientes dos años, sumergida en un ambiente completamente masculino y jerarquizado, pasará de ser una chica a convertirse en una mujer en el marco de un ejército que se encuentra en guerra. Es una soldado sirviendo a su país en un campo militar junto a cientos como ella, pero tras el uniforme hay alguien que desea ser tenida en cuenta, ser escuchada y entendida.
Con estas fotos, me imagino que más de una ya tendrá a estas alturas de la entrada el petate preparado para alistarse en el ejército israelí: que conste que he elegido las instantáneas «menos militares» porque me han parecido las más interesantes (lo del borreguismo y los tiros ya lo conocemos todxs). Por lo que comenta y muestra Rachel en la serie, la mayor parte de esos dos años no son precisamente como para envidiar…
(La pista fastidiosa).
El tema este de la «mili» en Israel es muy fuerte. Un amigo israelí me contaba que el DNI israelí es como una tarjeta de crédito y tu sueldo y tus impuestos se te pagan/cobran en él. Pero no te dan el DNI si no has realizado la mili… Con lo cual, doblemente a la fuerza debes hacer la mili…
Eso si, también me comentaba que gracias a esta reclusión segregada de chicos y chicas durante dos años, favorecía que las personas homosexuales salieran del armario mas «tranquilamente»… Y fueran mas aceptadas en la sociedad Israelí que en otras… Lo que viene a confirmar que dentro de todo lo malo hay algo bueno 😉 !
[…] Las imágenes, según su autora, son tanto un vistazo al presente como al pasado, ya que explica que retrató situaciones que le inspiraron recuerdos propios. Encontró a esta nuevas adolescentes-soldado desconectadas del mundo exterior y completamente absorbidas por su realidad paradójica. Con todo Papo cree que tras cada foto se adivina a una joven en pleno periodo de introspección e inseguridad, tratando de encontrar su voz y su identidad, manteniendo su feminidad, en un mundo principalmente masculino. (fuente: Inicios) […]
hola! no tengo la menor idea de donde es este espacio, yo soy mexicana y radico en el mismo, mi sueño es ser militar y por andar navegando en web buscando informacion di con este espacio, estan muy padres las fotos y los escritos tambien. Yo quisiera poder ir algun dia a Israel pero de civil.
me encanto esto! ojala en mi pais tendriamos que entrar al ejercito! me postule y no me combocaron!