Los próximos 29 y 30 de octubre estaremos en la Universidad de Florencia con la primera edición del Congreso de Lingüística de Corpus en Español (CLICE 2018), que organizamos desde la revista CHIMERA junto a la asociación AIGrE y al grupo de investigación florentino LABLITA. La motivación que nos empujó a proponer este foro era poder conocer qué trabajos se estaban realizando con corpus específicamente sobre el español. La cantidad y la calidad de las propuestas que nos llegaron vino a confirmar con rotundidad lo interesante que puede ser un espacio como este.
Hemos conseguido que sea una reunión sin coste alguno ni para los ponentes ni para quienes asistan como oyentes. Todavía estás a tiempo de inscribirte. La sede será el Dipartimento di Lettere e Filosofia, que se encuentra en la Piazza Savonarola, 1. Copio a continuación el programa. Muchas de las presentaciones se completarán con artículos publicados en un número especial de CHIMERA que saldrá antes del congreso.
Lunes 29 de octubre
AULA GRANDE |
SALA CONSIGLIO |
LABLITA |
|
9:00 |
Presentación de CLICE 2018 |
||
Didáctica |
Diacronía |
Seminarios |
|
9:30 |
Martos, Contreras El empleo de corpus para el aprendizaje de secuencias formulaicas en ELE/EL2 |
Sánchez-Prieto Geografía lingüística diacrónica de la Comunidad de Madrid: el corpus ALDICAM-CM |
Barcala, Domínguez, Fernández, Rivas, Santalla, Vázquez, Villapol Herramientas de desarrollo y explotación del corpus ESLORA. Un nuevo corpus para el estudio del español oral |
10:00 |
Alfano, Savy, Sbranna, Schettino Strategie discorsive in spagnolo L1 ed L2 a confronto: un’indagine su corpora dialogici |
Enrique-Arias Aportaciones al estudio de la variación diacrónica del español con un corpus paralelo de traducciones bíblicas medievales y renacentistas |
|
10:30 |
Pascual Análisis descriptivo del uso de la partícula mmh en las conversaciones de estudiantes italianos de ELE |
Torruella Interferencias lingüísticas entre el catalán y el español en los siglos XVIII y XIX |
|
11:00 |
CAFÉ |
||
Gramática |
Seminarios |
||
11:30 |
Villayandre HARTA de noveles |
Rivas Variación y cambio en las formas verbales de pasado. Estudio de corpus en el español de Galicia |
Lozano, López CEDEL2 (Corpus Escrito del Español como L2): una plataforma online para la investigación y la enseñanza de ELE |
12:00 |
Billero, Carpi Corpora e terminologia artistica: il caso del corpus spagnolo LBC |
Albitre Origen de la diversidad pronominal en América. ¿Influencia peninsular o factores diastráticos y diafásicos? |
|
12:30 |
Orrequia-Barea, Marín-Honor Hacia la elaboración de un diccionario de onomatopeyas en español |
Barrio Las interrogativas ecoicas introducidas por “que”: estudio de corpus |
|
13:00 |
COMIDA |
||
Discurso |
Pósters |
Seminarios |
|
15:00 |
Marimón, Santamaría El corpus METAPRES: Las columnas sobre la lengua (CSL) como evidencia del cambio lingüístico y discursivo en español |
Vande Casteele, Dethier El estudio del cambio de código en un corpus de breves textos literarios Alcántara-Plá Corpus de análisis del discurso político de Twitter Flores La competencia de palabras en torno al tabú de la homosexualidad: el caso de lesbiana, bollera y tortillera Rojas Rasgos lingüístico-discursivos de las presentaciones académicas orales en Español Lengua Extranjera |
Nicolás, Lombán DB-IPIC (Information Patterning Interlinguistic Comparison): Corpus del español |
15:30 |
Marimón, Pano La base de datos METAPRES: una herramienta para la recopilación, caracterización y análisis de un corpus de Columnas sobre la Lengua |
||
16:00 |
Bleortu, Prelipcean Háblame y te digo a qué grupo social perteneces |
||
16:30 |
CAFÉ |
||
Métodologías |
Diacronía |
Seminarios |
|
17:00 |
Acosta Desafíos y reflexiones sobre la utilización de corpus libres: el caso de PRESEEA en el estudio de la reformulación |
Guirado, González, Perdomo Marcadores de reformulación en el habla culta de Caracas y La Habana: estudio comparativo en dos corpus diacrónicos |
Gerhalter, Hummel, Schneider, Pollin Demostración del corpus “Adjective-Adverb Interfaces in Romance” |
17:30 |
Fernández La entrevista libre como método para evitar la paradoja del observador. Un estudio de corpus |
Guirado Habla culta de Caracas 1973-2011: Un subcorpus de propósito especial para el estudio diacrónico del habla caraqueña |
|
18:00 |
Ventura ¿Cómo analizar discursos de 140 caracteres? Propuesta metodológica para el análisis de la argumentación política en Twitter desde una perspectiva sistémico funcional |
Martes 30 de octubre
AULA GRANDE |
SALA CONSIGLIO |
LABLITA |
|
Histórico |
Proyectos |
Seminarios |
|
9:30 |
Torrens El Corpus Histórico del Español Norteño y el estudio de la complejidad dialectal del castellano de los siglos X-XIII |
Pontrandolfo, Piccioni Investigar con WebLESP: diseño y usos de un corpus de lenguas de especialidad en español |
Bailini, Frigerio CORESPI y CORITE, dos herramientas más para el análisis de la interlengua de lenguas afines |
10:00 |
Martín Sistema braquigráfico en el ciclo de escritura gótica fracturada. Documentación jurídica castellana medieval: CODCAR y CODEA como corpus de partida (1223-1312) |
Iraceburu, Martínez, Tabernero Presentación del proyecto de investigación del grupo TesUn (Universidad de Navarra) |
|
10:30 |
Sánchez-Prieto Elaboración de un corpus de documentos de los Reyes Católicos |
Repede El discurso referido en las Encuestas del Habla Urbana de Sevilla |
|
11:00 |
CAFÉ |
||
Didáctica |
Corpus |
||
11:30 |
Collewaert, Vande Casteele Accesibilidad, mantenimiento y cambio de tópico en un corpus de ELE |
Bosio, Sacerdote La construcción del corpus Espada-Uncuyo: objetivos y proyecciones |
|
12:00 |
Martín-Villena, Lozano La resolución de anáfora en angloparlantes aprendices de español: un estudio de corpus (CEDEL2) sobre los contextos de continuidad de tópico |
Bosio, Cubo, Del Rosario Corpus Espada-Uncuyo: revisión y discusión de criterios externos para la sistematización de géneros académicos orales |
|
12:30 |
Quesada, Lozano ¿Qué factores adicionales revelan los estudios de corpus? La Hipótesis de la Posición del Antecedente en un corpus de aprendices (L1 inglés – L2 español) |
Nicolás, Lombán C-Or-DiAL: Versión alineada |
|
13:00 |
CLAUSURA de CLICE 2018 |