Categoría: ARTIVISMO
La traductora de Los Simpson, los retratos de Michelle y Barak Obama, danah boyd y los nuevos medios, la mujer detrás del Twitter de la RAE, la voz de Gurrumul y las autoras del s.XXI
Las entrevistas: danah boyd y María José Aguirre de Cárcer La revista Advertising & Society Quarterly ofrece una entrevista a danah boyd sobre los nuevos medios, el big data y…
Las palabras perdidas, Facebook y la democracia, Team Human con Stacco Troncoso sobre el 15M, la Actipedia, y Virginia Eubanks y la automatización de la desigualdad
El libro: resucitando las palabras perdidas Hacía tiempo que no recibía un libro tan bonito como el que me ha llegado esta semana, tanto en su concepción como en el…
#Intermitentes: De pregoneros colombianos, pintores holandeses, Lana del Rey, el Partido Comunista Chino, Ta-Nehisi Coates…
Humanidades Digitales Estos días he llegado a varias propuestas de HD que merece la pena compartir. En un taller sobre proyectos transmedia, Raúl Fernández (del Etnolab) puso de ejemplo la…
El decálogo del escritor, de Stephen Vizinczey
Stephen Vizinczey es el autor del siguiente decálogo, todo un clásico entre quienes alguna vez se han propuesto convertir la escritura en su profesión. Él mismo es escritor y crítico…
“Posverdad” y universidad
Tras la resaca del festival de “palabras del año” con la que diccionarios e instituciones consiguen su día de gloria anual, quedan algunas reflexiones interesantes que no deberíamos olvidar rápidamente.…
La poesía no tiene utilidad, pero sí valor
[En cuanto al sentido de la poesía] me gusta la noción aristotélica de la catarsis. Y pienso que lo que el arte puede hacer es afinarte. Piensa en un violín…
¿Hay que ser políticamente correcto con las minorías cuando se escribe ficción?
Más les vale tener cuidado a los escritores en el mundo de las políticas identitarias. Si elegimos utilizar a miembros de grupos protegidos, se nos aplicarán reglas especiales. Si un…
Si las mujeres escribieran sobre los hombres de la manera que los hombres lo hacen sobre las mujeres
Brett se quitó la camiseta de tirantes por la cabeza y se miró en aquel espejo de cuerpo entero. Se bajó los vaqueros, después los boxers, y se imaginó el…
¿Es legítima la protesta de los estudiantes de la UAM contra Felipe González y Juan Luis Cebrián?
El conflicto vivido en la Universidad Autónoma de Madrid el pasado 19 de octubre ha sido interpretado de la manera más simplista por los medios de comunicación más populares y…
No hay que ver el futuro para saber lo que va a pasar
Ya dijimos No Pero el Sí está en todo Lo de adentro y lo de afuera Lo de lejos y lo de cerca Lo que todos hemos visto Y lo…
Poesía y tecnología
La tierra y el cielo que la filosofía había despoblado de dioses se cubren paulatinamente con las formidables construcciones de la técnica. Sólo que esas obras no representan nada y,…
Cada vez que decimos adiós
El cine se inventó hace cien años. Durante ese tiempo la gente de muchos lugares ha viajado en una escala que no tiene precedentes desde que se establecieran las primeras…
El odio a la Poesía
La amargura de la lógica poética es especialmente astringente porque nos enseñan desde pequeños que todos somos poetas por el mero hecho de ser seres humanos. Nuestra habilidad para escribir…
Gracias por no leer
El escritor que no acepta las reglas del mercado muere, así de sencillo. El lector que no acepta lo que el mercado le ofrece está condenado al ayuno literario o…
Enseñar los pechos no es sinónimo de violación
Enseñar los pechos voluntariamente no es sinónimo de violación ni de abuso sexual. Esta afirmación debería ser tan obvia como para considerarse absurda, como si escribiera que correr una maratón…