
Cómo hacer trabajos universitarios
En esta página puedes encontrar claves para realizar tus trabajos universitarios. Los siguientes enlaces te darán pistas de forma sencilla y práctica de cómo hacerlos paso a paso.
1. Decisiones previas a la realización del trabajo
2. Organización práctica del trabajo
- La gestión del tiempo (en preparación)
- Formular una hipótesis (en preparación)
- Tipos de trabajos académicos:
3. Herramientas para la investigación
- Cómo buscar recursos en la biblioteca
- Cómo realizar la bibliografía y poner citas
- Qué es el plagio y por qué no debes plagiar
- Métodos cuantitativos o cualitativos
- Cómo diseñar un cronograma
4. Cómo escribir un trabajo
- Tipos de letra
- Formato de la página
- Cómo dividir en apartados
- Criterios generales para trabajar con un procesador (en preparación)
- ¿En primera persona o impersonal?
- Antes de entregar (en preparación)
Referencias bibliográficas
- Libros y revistas
- Páginas web (en preparación)
Información sobre este proyecto
Todos los contenidos incluidos en esta página han sido elaborados expresamente para ella salvo que se especifique lo contrario y se comparten bajo una licencia Creative Commons que permite su uso siempre que se realice sin ánimo de lucro y reconociendo esta fuente:
Alcántara Plá, M., E. Martínez Garrido, A. Planet Contreras, A. Ruiz Sánchez, L. Unceta Gómez, L. García Durán y M. Martínez Antón. 2013. «Cómo hacer trabajos universitarios». URL: https://inicios.es/como-hacer-trabajos-universitarios/
Este proyecto partió de la convocatoria de Proyectos para el Desarrollo de las Enseñanzas UAM 2013 con el proyecto titulado “Wiki metodológica para estudiantes de Humanidades y Ciencias Sociales” y un equipo formado por profesores y estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras.
- Los profesores de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAM:
- Manuel Alcántara Plá (Dpto. de Lingüística, Lenguas Modernas, Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada)
- Emilia Martínez Garrido (Dpto. de Geografía)
- Ana I. Planet Contreras (Dpto. de Estudios árabes e islámicos y Estudios orientales)
- Ana Ruiz Sánchez (Dpto. de Lingüística, Lenguas Modernas, Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada)
- Luis Unceta Gómez (Dpto. de Filología Clásica)
- Y las estudiantes:
- Laura García Durán (Grado de Estudios de Asia y África)
- Maite Martínez Antón (Grado de Lenguas Modernas, Comunicación y Cultura).
Queremos agradecer a los casi cien estudiantes que rellenaron un cuestionario sobre qué contenidos debíamos incluir en este proyecto. Si quieres colaborar con sugerencias o comentarios, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
[…] los contenidos. El caso más común es el de las referencias bibliográficas. En el rescurso de Cómo hacer trabajos universitarios tienes bastantes pistas para no fallar. Sin embargo, últimamente he visto que hay problemas nuevos […]
[…] Pues eso. Recomiendo la página de mi colega Manuel Alcántara Pla en la que encontrarás “claves para realizar trabajos universitarios”. Aquí. […]