Searching for sugar man es un documental de Malik Bendjelloul sobre la vida de un músico, Sixto Rodríguez, desaparecido antes de llegar a triunfar en su tierra natal, Detroit. Está muy bien realizado, con un guion que no deja espacio para el aburrimiento, y plantea sutilmente varias preguntas que, a pesar de ser de lo más interesantes, no suelen tratarse en los […]
Día del dominio público
Me gusta mucho la iniciativa de Zemos98 del Día del Dominio Público. Deberíamos recordar todos los días lo absurdo que es el sistema cultural en el que vivimos, dirigido por los intereses industriales que ¿la sustentan? «Dominio público» es el estado en que quedan -al fin- las obras artísticas e intelectuales después de que ha pasado cierto tiempo de la […]
Display Edició IV
Hace ya tres años que tuve noticias de la iniciativa Display de Tarragona gracias a Màrius. Copio la descripción que ofrecen desde la convocatoria: Muestra de arte en la calle, pretende ser una plataforma no solo de intervención en el espacio público sino también de análisis, producción y difusión de todo aquello que se está cociendo por el territorio creativo; […]
David Bravo en el disco de Tote King
En el disco Un tipo cualquiera del sevillano Tote King, hay un pequeño interludio protagonizado por uno de los defensores de las descargas de Internet que más presencia ha tenido en los medios: David Bravo. A mí me lo ha descubierto Adriana a cuento de una clase sobre la manipulación de nuestros comportamientos a través de la manipulación del lenguaje. […]
V de Vendetta estará en los Goya contra la Ley Sinde
Creo que ya sabes mi opinión sobre la conocida Ley Sinde, nombre por el que se la conoce porque es esta ministra, la titular de cultura, la que está sirviéndole de máscara a la industria para que no parezca lo que es: una ley que limita la difusión de la cultura y aumenta los ingresos de las multinacionales audiovisuales. Ahora […]
Estimada señora González-Sinde,
Estimada señora González-Sinde, le escribo esta carta con la esperanza de que pueda aclararme una duda que, por lo grave y por lo que me afecta, no se la preguntaría ni a usted ni de forma tan pública si hubiera encontrado otra persona y otro modo más discretos para hacerlo. Espero que sepa perdonarme el atrevimiento y entender la urgencia […]
No a la noche en blanco de Madrid
Di no a la noche en blanco es una campaña contra el evento que este año sufriremos en Madrid el próximo 11 de setiembre. Parece que el despotismo ilustrado del alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, no convence al mundo artístico. La bienal de Madrid abierto ya tuvo contestación con aquel Madrid abierto con permiso y ahora le toca el […]
Urban Arts Madrid II y Esta es una plaza
Mejor que lo describen desde la organización del evento no lo voy a hacer yo: Urban arts Madrid es una pequeña muestra de arte organizada por artistas locales de la ciudad con la única intención de crear una plataforma expositiva temporal. Se realiza sin sponsors ni patrocinadores y los artistas participantes no reciben ningún tipo de compensación económica. La zona […]
LOS OTROS PIRATAS CULTURALES
Parece que estamos en un momento crucial dentro de la lucha por cómo se debe gestionar la cultura en términos económicos. La polémica ha surgido aquí, en la Red, pero el poder de Internet es tal en la actualidad que todo problema que surja de ella afecta directamente a los demás ámbitos. Como pirata cultural con cierta solera, me gustaría […]
Liberarte 2009 :: ¡Saca tu arte a la calle!
Vuelve Liberarte y quedamos todxs convocadxs para mostrar nuestras creaciones artísticas del 5 al 13 de setiembre. Independientemente de lo que hagas, de cómo lo hagas, de que salgas todos los días en televisión, de que no lo conozcan ni tus padres, de que pienses que lo que tú haces debería verse en realidad en el MoMA, de que te […]