Considero a Naomi Klein una de las periodistas más relevantes de las últimas décadas. Cada libro que publica sirve de fogonazo para iluminar una parte de nuestras sociedades que está ahí, pudriéndonos la realidad desde la penumbra. Es sorprendente (y recomendable) releer ahora Fences and Windows, publicado en 2002 sobre los movimientos «antiglobalización» y que sin embargo parece el relato […]
A costa de… (regalo urbano)
No podría ser más oportuno este regalo urbano de La galería de Magdalena. Esa fachada en obras de la calle Magdalena en Madrid exhibe ahora parte del proyecto A costa de…. El autor es La periferia doméstica, parece que todo parte de un trabajo para la universidad y lo que muestra es ese particular paisaje alicantino que han creado tantas […]
Hay alternativas
…hay que dejar claro que este endeudamiento no se debe, como a veces se dice, a que los españoles hayamos vivido «por encima de nuestras posibilidades» sino a que los salarios han estado por debajo de nuestras necesidades. […] Un fenómeno curioso que se ha producido en los últimos años en España es que mientras que se impulsaba y facilitaba […]
Porque yo no era la víctima
La situación en la que nos encontramos cada vez me recuerda más aquel famoso poema, frecuentemente atribuido a Bertold Brecht, del pastor alemán Martin Niemöller (1892-1984): Cuando los nazis se llevaron a los comunistas, guardé silencio porque yo no era comunista. Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio porque yo no era socialdemócrata. Cuando se llevaron a los sindicalistas, no […]
Entender la crisis
Seth Tobocman es la mano que hay detrás de algunos de los carteles y pintadas que estamos viendo estos días en las manifestaciones del movimiento estadounidense Occupy Wall Street (#occupywallstreet). También es el autor, junto con el activista Eric Laursen y la escritora Jessica Wehrle, de un libro que salió hace un año bajo el título Understanding the Crash y […]
Españistán
Aleix Saló lo explica en esta animación muy clarito. Lo que no me queda claro aún ni a mí es si somos así de tontos o sólo nos lo hacíamos…
Tiempo de subversión
Estando como estamos en un blog sobre arte, el término subversión podría traer a nuestras mentes películas como la Déjame entrar americana, pero me vais a permitir -por ser las horas que son- que vaya un poco más allá para alabar el que probablemente sea el periodo histórico más subversivo de la Historia. Al fin y al cabo, también es […]