Las mujeres en la historia de la lingüística
Cada año debo pedir perdón en clase por el apabullante dominio de las voces masculinas en las teorías lingüísticas que les enseño. Aunque no me he atrevido a ex...
Cada año debo pedir perdón en clase por el apabullante dominio de las voces masculinas en las teorías lingüísticas que les enseño. Aunque no me he atrevido a ex...
La artista venezolana Arca respondía hace poco en una entrevista a una pregunta sobre las fallas o errores (“glitches”) como oportunidad creativa: S...
Casi cada día me encuentro con textos interesantes para entender mejor cómo funcionan las lenguas y la comunicación, textos que querría compartir para ayudar a ...
Abejas y abejos, ardillas y ardillos, arañas y araños, cigarras y cigarros, focas y focos, golondrinas y golondrinos, jirafas y jirafos, lampreas y lampreos, me...
En la Plataforma de investigación de género y post-pornografía redescubrían el otro día este tema del primer disco de Mecano (de cuando la década de los 80 anda...
Qué buena pinta tiene esta expo que acaban de inaugurar en mi querido MUMOK de Viena. Gender Check, los papeles de género en el arte de Europa del este es un pa...
Kelli Connell nos lleva a un tema que se suele repetir por aquí: el del diario fotográfico. Hace poco que te comentaba el trabajo en esta dirección de otra arti...
Judith “Jack” Halberstam está por España presentando la edición en español de su libro Masculinidad femenina (Female Masculinity): mañana en la complu de Madrid...
Desgraciadamente, no te puedo contar nada sobre el autor de estas fotografías, Yang Fei, pero no me parecía motivo suficiente para no hacerle un hueco aquí. Se ...
Anoush Abrar y Aimée Hoving (de Irán y Holanda respectivamente) forman un equipo de retratistas verdaderamente espectacular. Por si esto fuera poco, además mues...