Un manual para desacreditar la desinformación
Entro en Twitter esta mañana a las 8:45 y me encuentro con que Irene Montero y Pablo Iglesias son trending topic. Acabo de leer el periódico y sé que uno de los...
Entro en Twitter esta mañana a las 8:45 y me encuentro con que Irene Montero y Pablo Iglesias son trending topic. Acabo de leer el periódico y sé que uno de los...
Este año ha sido publicado el Second International Handbook of Internet Research, la actualización del que ya es un clásico para quienes investigamos el funcion...
Ya está todo listo para las III Jornadas RECOD “En torno a la comunicación digital”. Puedes descargarte en PDF el programa con los resúmenes. Como p...
Arranco este septiembre con buenas noticias: ha salido a la venta la versión digital de Palabras invasoras. El español de las nuevas tecnologías. El libro me ha...
El miércoles pasado me llamó la atención el titular de una columna de opinión de The Washington Post: Queridas compañías tecnológicas, no quiero ver anuncios pa...
Tuve la suerte de nacer con unos ojos que no me han fallado nunca y que me han servido para poder ver casi siempre más allá -en el sentido literal- de a donde l...
Las efemérides del 12 de octubre vuelven a ser polémicas por celebrar un descubrimiento que fue el pistoletazo de salida a una historia de colonización y genoci...
Hemos publicado un estudio sobre la imagen de los musulmanes en Internet que ha salido en el último número de Lodz Papers in Pragmatics. Esta revista ha logrado...
En reacción a un movimiento contra la censura de fotos con madres amamantando a sus bebés, un responsable de Instagram advirtió que «intentamos encontrar un bue...
Nadie duda de que los científicos deban ser pagados cuando alguien usa o replica sus resultados. Sin embargo, hemos encontrado otras formas de compensarles por ...