Las mujeres en la historia de la lingüística
Cada año debo pedir perdón en clase por el apabullante dominio de las voces masculinas en las teorías lingüísticas que les enseño. Aunque no me he atrevido a ex...
Cada año debo pedir perdón en clase por el apabullante dominio de las voces masculinas en las teorías lingüísticas que les enseño. Aunque no me he atrevido a ex...
El título puede parecer provocativo, pero piénsalo un instante: ¿cuántas películas conoces producidas por mujeres? Imagino que no demasiadas. ¿Y series de telev...
Esta semana está teniendo la temática clara calentando motores para el día 8… El domingo la gente de la campaña Tu voz cuenta repartieron 3.000 gafas viol...
Dentro del mismo evento de la Fundación Lydia Cacho en el Matadero de Madrid que comentaba en I, pudimos ver la obra Mientras dormíamos: el caso Juárez de la ar...
Parece que con algunas temáticas todo vale. Ayer en el Matadero de Madrid (organizaba la Fundación Lydia Cacho). Título: Hasta el día del juicio. Una mujer con ...
Cruz Cantón nos presenta el fruto de su trabajo en los últimos años con una exposición dividida en tres bloques, pero dedicada plenamente, como dice en el catál...
Mi querido DosJotas me ha escrito también estos días con algunas de sus andanzas por la capital holandesa. La primera, a la que pertenecen las dos primeras foto...
Recibo un correo de Yolanda Domínguez y ¡zas!, nuevo living en las calles de Madrid poniendo el dedo en la llaga con el humor y la agudeza que la caracterizan. ...
Yolanda Domínguez mandó un correo hace un par de semanas para avisarnos del último living que había realizado en unos grandes almacenes con motivo de las rebaja...
Ricardo Estecha es otro de esos agradables descubrimientos que vamos haciendo gracias a a la red de BlogArte, a la que ha apuntado su blog recientemente. En él ...